Gestión de equipos creativos
El diseño se basa en iteraciones, conversaciones con el cliente, explorar y revisar ideas, y llevar dichas ideas a la práctica. Por ello, el gestor del proyecto debe aprender a sentirse cómodo con cierto nivel de imprecisión y con el equipo creativo.
Para que el equipo pueda funcionar y avanzar, es necesario que tenga los roles y responsabilidades formal y claramente definidos.
En el trato con el equipo creativo, el project manager debe tener en cuenta que los creativos son un perfil muy específico. Suelen necesitar su propio espacio, no sólo físico sino también mental.
Por ello, para obtener el máximo partido de un equipo de creativos hace falta que haya una buena comunicación, tener habilidades para delegar y liderar, y aprender a respetar y valorar otros estilos, maneras de afrontar el trabajo y talentos de los miembros del equipo.
De la teoría a la práctica
Como project manager, sé que mi trabajo es encargarme de hacer seguimiento del proyecto, avances, controlar el presupuesto y desviaciones, recordar timings, hablar con el equipo para asegurar que se llega a los hitos, tratar con el cliente ) y organizar hasta donde este tipo de proyectos permite, lo cual se aprende a detectar a base de experiencia.
Más allá de este punto, el diseñador senior hace las cosas a su manera. Y aunque reconozco que en algunos casos me ha llegado incluso a parecer poco ordenado, saltándose alguna que otra norma, etc., la realidad es que he comprobado que si respeto al diseñador senior y su modo de trabajar, el trabajo está hecho cumpliendo el timing y el resultado es excelente. Si intento imponer mi orden, es muy probable que sólo consiga bloquear su mente y, por tanto, su creatividad.
Es básico entender este punto y respetar su espacio. Mi recomendación, si me la permites, es que cuando trates con un diseñador senior, no intentes organizarle el trabajo hasta el último detalle. Dale directrices para que sepa qué tiene que hacer, para cuando y los requisitos del proyecto, pero a partir de aquí dale alas.
Teniendo en cuenta esto podemos identificar tres palabras claves para un gestor de diseño responsable de un equipo creativo:
- Libertad: Entendida como dar tiempo y espacio para el pensamiento divergente. Un creativo difícilmente seguirá como un cordero lo que se le diga sin tener una mirada crítica y plantear soluciones divergentes. Precisamente esa es una de sus virtudes que lo hace tan valioso.
- Foco: una vez se han llegado a diferentes perspectivas e ideas con el pensamiento divergente, se requiere pensamiento convergente para alcanzar un resultado. El foco consiste pues en escoger qué solución se va a aplicar y centrarse en desarrollarla. En algunos casos el foco estará en una única solución a desarrollar, y en otros casos se desarrollarán 2 o 3 como posibles opciones a dar al cliente.
- Presupuesto: aportar la visión y conciencia realista sobre el timing y el presupuesto.
¿Por qué trabajar en equipo?
Algunos creativos son muy buenos trabajando solos pero tienen serios problemas para hacerlo en equipo.
En este caso el trabajo del project manager consistirá en conseguir que el equipo encuentre la manera de entenderse y compenetrarse. Para ello debe conseguir que todos los miembros del equipo entiendan la importancia de trabajar en equipo:
- El éxito de un estudio de diseño depende en gran medida del trabajo en equipo, y no de los logros individuales.
- El trabajo en equipo permite a menudo llegar a soluciones mucho más ricas e interesantes, ya que se nutre de varias mentes y de las habilidades de todos los miembros del equipo.
- Además, el trabajo en equipo permite dividir los proyectos en tareas definidas, roles y responsabilidades, que son asignados a los miembros del equipo más apropiados.
- El trabajo en equipo bien entendido reduce la presión: cada miembro del equipo tiene la misma responsabilidad del resultado (éxito o fracaso) del proyecto, así como de cumplir con los tiempos de entrega establecidos (ya que el trabajo de un miembro puede ser que no pueda empezar hasta que otro miembro no acabe el suyo).
Con el fin de que el project manager consega un buen ambiente en el equipo, es recomendable que facilite, negocie, coopere, de soporte, busque soluciones yo gano-tu ganas, y felicite a los miembros del equipo por el trabajo bien hecho.
Hola, interesante el artículo… No por hacer promoción, pero quiza os pueda interesar “neexpro” un sistema pensado especialmente para focalizar el proyecto con el equipo tecnico y el cliente – mas info en neexpro.com gracias!
Hola Alex! Gracias por tu aportación. Tengo pendiente hacer una entrada sobre herramientas para gestionar proyectos y equipos de trabajo. ¡La tendré en cuenta para hacer la comparativa!